
16 May “En Fast Fuel, el consumidor paga por el combustible lo que realmente vale”
Fast Fuel es un negocio que, a partir de un modelo de franquicias de gasolineras desatendidas, pretende demostrar que la calidad y el servicio en el mundo del combustible no tienen por qué estar reñidas. Marco Tejeda, su gerente, nos cuenta cuál es su estrategia empresarial para convertirse en uno de los referentes del sector.
¿Por qué afirman que Fasta Fuel es el repostaje del futuro?
Fasta Fuel es el repostaje del futuro porque se basa en la calidad desde un prisma integral, desde el desarrollo del proyecto hasta llegar al cliente final, lo que implica también la construcción, la informática, la mecánica y el combustible, que son de primera calidad y producción nacional. Todo esto hace que hoy en día Fasta Fuel sea la mejor franquicia de gasolineras: joven, dinámica y adaptada a los tiempos.
¿La tendencia es hacia las gasolineras desatendidas?
Estamos convencidos de que así es y de que está finalizando esa época de monopolio ejercido por las grandes petroleras sobre el mercado. Este tipo de instalaciones es reclamado por el consumidor, que desea pagar por el mismo combustible que le ofrecen lo que realmente vale.
¿En qué se basa su negocio?
En la actualidad Fast Fuel está creando una red de gasolineras franquiciadas sobre dos pilares fundamentales: el primero es que la construcción llave en mano de unidades de suministro desatendidas es una inversión asequible; el segundo, la compra de carburante a través de nuestro centro operativo, que hace que el franquiciado obtenga importantes ventajas en el precio final de venta.
También han cuidado mucho la imagen…
Así es. Hemos apostado por una imagen cuidad, atractiva y diferenciadora en el que un diseño vanguardista y pragmático caracteriza a nuestras unidades de suministro desatendidas. Además, ofrecemos los precios más bajos en carburantes del entorno donde operamos, con importantes descuentos, y un servicio ininterrumpido durante las 24 horas del día que resulta muy cómodo para el usuario.
¿Qué otros aspectos les definen de cara al inversor?
Al convertirnos claramente en un negocio de volumen, disminuimos la dificultad para llegar al punto de equilibrio y comenzar a generar beneficios. No hay más que mirar los números generados en nuestra franquicia para comprobarlo. Además, les ofrecemos ubicaciones en puntos estratégicos, una enorme rapidez en el servicio y una gran facilidad para adaptarnos al entorno gracias a los bajos costes fijos.
¿Cuáles son sus principales señas de identidad que les definen como empresa?
Nuestros pilares fundamentales son la creación de valor, la calidad, el compromiso de aplicar prácticas sostenibles para la protección del medio ambiente y una política que ofrece el mismo producto que la competencia a un mejor precio.
Otro de nuestros objetivos parte de la idea de que se pueden satisfacer los intereses de ambas partes de modo que todos salgan ganando. Aquí está nuestra magia: se trata de que tanto la franquicia como los franquiciados obtengan una ganancia mutua: un resultado win-win (ganar-ganar) en la explotación del negocio, en un marco de tranquilidad y estabilidad mercantil.
Además, somos una empresa innovadora a todos los niveles y hemos sido capaces de adaptarnos desde el primer momento al uso de lo último en software de gestión, repostaje y telemática.
No Comments